Botes Parque de la Agricultura
Actividades

Turismo Religioso Ecuménico

La ciudad de Esperanza fue declarada «Capital Provincial del Diálogo y Encuentro Ecuménico» por la Legislatura de la Provincia de Santa fe, mediante Ley Nº 13427/14.

Los templos Basílica de la Natividad de la Santísima Virgen, Iglesia Evangélica del Río de la Plata – Templo Santísima Trinidad e Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa de Antioquía en Argentina «San Jorge» fueron Declarados Bienes de Interés Histórico Nacional por Ley Nº 27.377.

La legislatura de la Provincia de Santa Fe, mediante Ley Nº 13427/14 declara a la “Primera Colonia Agrícola Organizada del País”, constituida en su fundación por familias católicas y protestantes “Capital Provincial del Diálogo y Encuentro Ecuménico”
Esperanza se distingue por su rica historia de convivencia y tolerancia entre los distintos credos cristianos. A los dos grupos fundadores —católicos y protestantes— se sumaron, a partir de 1910, los católicos ortodoxos.

La armoniosa convivencia entre estas tres vertientes del cristianismo convierte a la ciudad en un ejemplo de unidad en la diversidad, donde sus habitantes supieron privilegiar lo que los une: la fe en Cristo, por sobre las diferencias.

Actualmente, es posible recorrer templos históricos y circuitos eclesiásticos a través de visitas guiadas, que invitan a descubrir no solo la riqueza arquitectónica de cada templo, sino también el profundo legado espiritual que identifica a Esperanza.

Circuito Turismo Religioso Ecuménico

Otras opciones

Turismo de reuniones, incentivo, conferencias y exhibiciones

Recorrido Autoguiado Cementerio Municipal

El Jardín de la Cerveza

Compartir

Compartir

Scroll al inicio