VIERNES 12, SÁBADO 13 y DOMINGO 14 de MAYO
VIERNES 12
- 09:00hs a 12:00hs y de 16:00hs a 20:30hs- Muestra “Hipótesis I”
Fundación Ramseyer Dayer -25 de Mayo 1735 (03496) 430514 f: RD Fundación –
Esculturas y objetos.
- De 17:30 a 20:00hs Muestra «Mi lugar»
Museo de Arte Héctor Borla. Rivadavia 2104.
del grupo 707 integrado por Marìa Isabel Beruto, Amanda Calero, Silvina Kunz, Lilian Ocampo, Mariel Ñañez y Nelsa Widder, artistas plàsticas de la ciudad de Esperanza.
- 19:30 hs Jornada de Capacitación Referente a la 11ra Vidriera Genética
Ruta Prov. Nº 70 – Km 26
Tema: «Sustentabilidad de los sistemas de producción lechera»-
Dr. Alejandro Castillo.
Ph. D. en Cs. de la Lechería en la Universidad de California. (E.E. U.U)
- 21:00hs “Jetlag” – Obra de teatro
Sala de Teatro La Juana – Sarmiento 1261
El amor en punto muerto – Comedia
Obra de Romina Tamburello
(3496) 15533114
f: La Juana – Sala cultural independiente
SÁBADO 13
- 14:00hs – Torneo de Pesca, niños y adultos
Balneario Camping Municipal
El torneo de menores seria el sábado 13 de mayo a orillas del Río Salado a partir de las 14;00 hs. Habrá una charla previa sobre lanzamiento a cargo del señor Perossa.
El domingo 14 de mayo se realizará el torneo de mayores también a orillas del Río Salado en el Camping Municipal a partir de las 08:00 hs.
- 17:30hs a 20:30hs- Muestra “Hipótesis I”
Fundación Ramseyer Dayer -25 de Mayo 1735 (03496) 430514 f: RD Fundación –
Esculturas y objetos.
- De 17:30 a 20:00hs Muestra «Mi lugar»
Museo de Arte Héctor Borla. Rivadavia 2104.
del grupo 707 integrado por Marìa Isabel Beruto, Amanda Calero, Silvina Kunz, Lilian Ocampo, Mariel Ñañez y Nelsa Widder, artistas plàsticas de la ciudad de Esperanza.
- 20:00hs – 13º Fiesta de las Colectividades
Predio Ferial Cicae – Sum – Aufranc 820
Suizos, Valesanos, Italianos, Alemanes, Españoles, SrioLibaneses y Criollos invitan especialmente a visitar sus stands preparados con el esfuerzo de las familias que preparan diferentes opciones de menúes típicos en una fiesta de sabores colores y aromas. Grupos de Ballet y de Teatro de la ciudad, grupos que nos visitan desde diferentes lugares, la Banda Municipal de Música, los Coros y propuestas infantiles para los más pequeños colman de alegría días donde se rinde un merecido culto a las tradiciones y costumbres de nuestros antepasados.
Programa y Menúes: http://www.esperanza.tur.ar/sitio/index.php/novedades/284-fiesta-de-las-colectividades-2017
DOMINGO 14
- 08:00hs – Torneo de Pesca, niños y adultos
Balneario Camping Municipal
A orillas del Río Salado en el Camping Municipal a partir de las 08:00 hs.
- 11:30hs – 13º Fiesta de las Colectividades
Predio Ferial Cicae – Sum – Aufranc 820
Suizos, Valesanos, Italianos, Alemanes, Españoles, SrioLibaneses y Criollos invitan especialmente a visitar sus stands preparados con el esfuerzo de las familias que preparan diferentes opciones de menúes típicos en una fiesta de sabores colores y aromas. Grupos de Ballet y de Teatro de la ciudad, grupos que nos visitan desde diferentes lugares, la Banda Municipal de Música, los Coros y propuestas infantiles para los más pequeños colman de alegría días donde se rinde un merecido culto a las tradiciones y costumbres de nuestros antepasados.
Programa y Menúes: http://www.esperanza.tur.ar/sitio/index.php/novedades/284-fiesta-de-las-colectividades-2017
- De 17:30 a 20:00hs Muestra «Mi lugar»
Museo de Arte Héctor Borla. Rivadavia 2104.
del grupo 707 integrado por Marìa Isabel Beruto, Amanda Calero, Silvina Kunz, Lilian Ocampo, Mariel Ñañez y Nelsa Widder, artistas plàsticas de la ciudad de Esperanza.
- 17:30 a 20:30hs Muestra “Hipótesis I”
Fundación Ramseyer Dayer -25 de Mayo 1735 (03496) 430514 f: RD Fundación –
Esculturas y objetos.
- 21:00hs – “Vaya Ramona… Vaya – Obra de Teatro
Sala de Teatro La Juana – Sarmiento 1261
De José Ignacio Serralunga
(3496) 15533114
f: La Juana – Sala cultural independiente
Además disfruta de …
· Museo de la Colonización
Lehmann 1546- (03496) 420009 int 121
Guarda la memoria de la Gesta Colonizadora, de los hombres y las mujeres que con su trabajo introdujeron la agricultura y contribuyeron al engrandecimiento de nuestro país.
Sábados y domingos 17:30hs. a 19:30hs.
· Fundación RD
25 de Mayo 1735 – (03496) 430514
Un espacio para las expresiones artísticas de la región.
Exposición de artistas y ventas de obras de arte.
Sábados y Domingos: 17:30hs. a 20:30hs.
· Museo de Arte Héctor Borla
Rivadavia 2104.
Situado en la casa de la colonia la más antigua de la ciudad. Es sede permanente de la asociación de artistas plásticos Esperanza.
En sus salas se realizan muestras de arte y una gran diversidad de eventos culturales.
Sede de la Asociación de Artistas Plásticos Esperancinos.
Sábados y Domingos de 17:30 a 20hs.
· E-max Cines
Brigadier López 1471- (03496) 420947-F: E-max cines
Ingresa a www.e-max.com.ar y encontrá la carteleras para este fin de semana y todos los horario.
· Parque de la Agricultura
Centro de recreación y esparcimiento, para disfrutar de la ciudad de los niños, el leoncito, laberinto, lago artificial y batibotes para pasear, Museo de la máquina agrícol, juegos infantiles, canchas de básquet y voley playero, circuito aeróbico, con sanitarios, mesas y asadores en un predio de 12 ha. para disfrutar.
· Plaza San Martín
Posee paseos, senderos arbolados, una fuente con aguas danzantes y glorietas para el descanso y la reflexión.
· Country Pujol
Turismo Aventura -Ruta 70 Km 8 – Colonia Pujol – Zona Rural (12Km hacia el Este de la ciudad de Esperanza) Tel: (0342) 156319703/154778772-www.countrypujol.com.ar-F: Country Pujol- Únicamente con reservas.
Vení y conocé más de 140 mueblerías en la ciudad con una variada oferta en los rubros de: living, cocina, infantiles, decoración y materias primas.
· Gastronomía
Descubrí nuestra historia, conocé nuestra identidad y disfrutá de Esperanza… a través de los sabores ancestrales.
Interesantes alternativas para degustar las recetas de los inmigrantes sobre todo suizos, alemanes e italianos.
· Productos Regionales
Ofrecen al público gran variedad de productos en cuero, vestimenta tradicional, artesanías regionales y recuerdos de la ciudad.
VIERNES 12, SÁBADO 13 y DOMINGO 14 de MAYO
#EsperanzaSantaFe
#DescubríEsperanza
VIERNES 12
09:00hs a 12:00hs y de 16:00hs a 20:30hs- Muestra “Hipótesis I”
Fundación Ramseyer Dayer –25 de Mayo 1735 (03496) 430514 f: RD Fundación –
Esculturas y objetos.
De 17:30 a 20:00hs Muestra «Mi lugar»
Museo de Arte Héctor Borla. Rivadavia 2104.
del grupo 707 integrado por Marìa Isabel Beruto, Amanda Calero, Silvina Kunz, Lilian Ocampo, Mariel Ñañez y Nelsa Widder, artistas plàsticas de la ciudad de Esperanza.
19:30 hs Jornada de Capacitación Referente a la 11ra Vidriera Genética
Ruta Prov. Nº 70 – Km 26
Tema: «Sustentabilidad de los sistemas de producción lechera»-
Dr. Alejandro Castillo.
Ph. D. en Cs. de la Lechería en la Universidad de California. (E.E. U.U)
21:00hs “Jetlag” – Obra de teatro
Sala de Teatro La Juana – Sarmiento 1261
El amor en punto muerto – Comedia
Obra de Romina Tamburello
(3496) 15533114
f: La Juana – Sala cultural independiente
SÁBADO 13
14:00hs – Torneo de Pesca, niños y adultos
Balneario Camping Municipal
El torneo de menores seria el sábado 13 de mayo a orillas del Río Salado a partir de las 14;00 hs. Habrá una charla previa sobre lanzamiento a cargo del señor Perossa.
El domingo 14 de mayo se realizará el torneo de mayores también a orillas del Río Salado en el Camping Municipal a partir de las 08:00 hs.
17:30hs a 20:30hs- Muestra “Hipótesis I”
Fundación Ramseyer Dayer –25 de Mayo 1735 (03496) 430514 f: RD Fundación –
Esculturas y objetos.
De 17:30 a 20:00hs Muestra «Mi lugar»
Museo de Arte Héctor Borla. Rivadavia 2104.
del grupo 707 integrado por Marìa Isabel Beruto, Amanda Calero, Silvina Kunz, Lilian Ocampo, Mariel Ñañez y Nelsa Widder, artistas plàsticas de la ciudad de Esperanza.
20:00hs – 13º Fiesta de las Colectividades
Predio Ferial Cicae – Sum – Aufranc 820
Suizos, Valesanos, Italianos, Alemanes, Españoles, SrioLibaneses y Criollos invitan especialmente a visitar sus stands preparados con el esfuerzo de las familias que preparan diferentes opciones de menúes típicos en una fiesta de sabores colores y aromas. Grupos de Ballet y de Teatro de la ciudad, grupos que nos visitan desde diferentes lugares, la Banda Municipal de Música, los Coros y propuestas infantiles para los más pequeños colman de alegría días donde se rinde un merecido culto a las tradiciones y costumbres de nuestros antepasados.
Programa y Menúes: http://www.esperanza.tur.ar/sitio/index.php/novedades/284-fiesta-de-las-colectividades-2017
DOMINGO 14
08:00hs – Torneo de Pesca, niños y adultos
Balneario Camping Municipal
A orillas del Río Salado en el Camping Municipal a partir de las 08:00 hs.
11:30hs – 13º Fiesta de las Colectividades
Predio Ferial Cicae – Sum – Aufranc 820
Suizos, Valesanos, Italianos, Alemanes, Españoles, SrioLibaneses y Criollos invitan especialmente a visitar sus stands preparados con el esfuerzo de las familias que preparan diferentes opciones de menúes típicos en una fiesta de sabores colores y aromas. Grupos de Ballet y de Teatro de la ciudad, grupos que nos visitan desde diferentes lugares, la Banda Municipal de Música, los Coros y propuestas infantiles para los más pequeños colman de alegría días donde se rinde un merecido culto a las tradiciones y costumbres de nuestros antepasados.
Programa y Menúes: http://www.esperanza.tur.ar/sitio/index.php/novedades/284-fiesta-de-las-colectividades-2017
De 17:30 a 20:00hs Muestra «Mi lugar»
Museo de Arte Héctor Borla. Rivadavia 2104.
del grupo 707 integrado por Marìa Isabel Beruto, Amanda Calero, Silvina Kunz, Lilian Ocampo, Mariel Ñañez y Nelsa Widder, artistas plàsticas de la ciudad de Esperanza.
17:30 a 20:30hs Muestra “Hipótesis I”
Fundación Ramseyer Dayer –25 de Mayo 1735 (03496) 430514 f: RD Fundación –
Esculturas y objetos.
21:00hs – “Vaya Ramona… Vaya – Obra de Teatro
Sala de Teatro La Juana – Sarmiento 1261
De José Ignacio Serralunga
(3496) 15533114
f: La Juana – Sala cultural independiente
Además disfruta de …
- Museo de la Colonización
Lehmann 1546- (03496) 420009 int 121
Guarda la memoria de la Gesta Colonizadora, de los hombres y las mujeres que con su trabajo introdujeron la agricultura y contribuyeron al engrandecimiento de nuestro país.
Sábados y domingos 17:30hs. a 19:30hs.
· Fundación RD
25 de Mayo 1735 – (03496) 430514
Un espacio para las expresiones artísticas de la región.
Exposición de artistas y ventas de obras de arte.
Sábados y Domingos: 17:30hs. a 20:30hs.
· Museo de Arte Héctor Borla
Rivadavia 2104.
Situado en la casa de la colonia la más antigua de la ciudad. Es sede permanente de la asociación de artistas plásticos Esperanza.
En sus salas se realizan muestras de arte y una gran diversidad de eventos culturales.
Sede de la Asociación de Artistas Plásticos Esperancinos.
Sábados y Domingos de 17:30 a 20hs.
· E-max Cines
Brigadier López 1471- (03496) 420947-F: E-max cines
Ingresa a www.e-max.com.ar y encontrá la carteleras para este fin de semana y todos los horario.
· Parque de la Agricultura
Centro de recreación y esparcimiento, para disfrutar de la ciudad de los niños, el leoncito, laberinto, lago artificial y batibotes para pasear, Museo de la máquina agrícol, juegos infantiles, canchas de básquet y voley playero, circuito aeróbico, con sanitarios, mesas y asadores en un predio de 12 ha. para disfrutar.
· Plaza San Martín
Posee paseos, senderos arbolados, una fuente con aguas danzantes y glorietas para el descanso y la reflexión.
· Country Pujol
Turismo Aventura -Ruta 70 Km 8 – Colonia Pujol – Zona Rural (12Km hacia el Este de la ciudad de Esperanza) Tel: (0342) 156319703/154778772-www.countrypujol.com.ar-F: Country Pujol- Únicamente con reservas.
Vení y conocé más de 140 mueblerías en la ciudad con una variada oferta en los rubros de: living, cocina, infantiles, decoración y materias primas.
· Gastronomía
Descubrí nuestra historia, conocé nuestra identidad y disfrutá de Esperanza… a través de los sabores ancestrales.
Interesantes alternativas para degustar las recetas de los inmigrantes sobre todo suizos, alemanes e italianos.
· Productos Regionales
Ofrecen al público gran variedad de productos en cuero, vestimenta tradicional, artesanías regionales y recuerdos de la ciudad.