![Cargando Eventos](https://esperanza.tur.ar/wp-content/plugins/the-events-calendar/src/resources/images/tribe-loading.gif)
- Este evento ha pasado.
Inauguración muestra «Viajes Imaginarios. El recorrido continúa…» en Fundación RD
1 diciembre, 2023 -8:30 pm
![](https://esperanza.tur.ar/wp-content/uploads/2023/11/Muestra-DICIEMBRE2023-muestras-02.png)
La Fundación Ramseyer Dayer invita a la inauguración de la última muestra del año 2023.
“Viajes Imaginarios. El recorrido continúa…” es un Proyecto de Arte Infantil coordinado por las profesoras de artes visuales Inés Barlasina y Melisa Madero quienes presentarán el trabajo de 67 alumnos que han asistido a los talleres anuales donde ellas se desempeñan como docentes.
La misma tendrá su apertura el viernes 1 de diciembre a las 20: 30 horas, en Fundación RD
Fundamentación:
Este proyecto tiene como objetivo acercar a los niños del taller al territorio argentino, para que descubran su cultura, costumbres, artistas, sus obras, y contextos no formales.
Estas maneras de abordar la enseñanza artística desde una institución no formal, implican trabajar desde el dialogo y el debate entre todos, analizando reflexiones, dudas, certezas, maneras de ver el mundo y remarcando el trabajo grupal de las diferentes edades. El desafío de trabajar con estas diversas edades, conlleva repensar maneras de abordar las actividades, adecuándonos así a la capacidad psicomotriz de cada niño.
El principal objetivo del proyecto “Viajes Imaginarios” es brindar oportunidades de aprendizajes mediante experiencias estético-expresivas que estimulen los procesos de creación, interpretación, análisis crítico, y de contextualización socio-cultural de la producción artística. Mediante estos procesos de recorridos imaginarios por las diversas regiones, analizamos y conocemos distintos artistas contemporáneos y las producciones que realizan los mismos, visibilizando sus maneras de abordar el arte desde sus propias raíces.
A lo largo de este año, se fueron registrando procesos y maneras de ver el mundo desde y una mirada más infantil, y más genuina de conocer el arte. Buscar desde lo lúdico, desde la investigación, estudio, experiencias, y tangibilizar el vínculo con el material propio de cada región, logrando una transdiciplina más general del campo artístico, dando a conocer el sentido de pertenencia y de identidad desde el arte.
A través de todo este recorrido, se desarrollan estos “viajes imaginarios”, atravesando procesos conjuntos de lecturas, debates, análisis y obras de diversos artistas argentinos; finalizando en la materialización de las obras, y por consiguiente en la muestra; para que las familias y todo público, puedan conocer el proceso y materialización de las obras realizadas por los niños dentro del espacio de trabajo del taller.
Inés Barlasina y Melisa Madero.