Organizado por el Club de Planeadores, “Aires de Esperanza” es el tradicional Encuentro Nacional de Aeromodelismo que cuenta con la participación de aficionados de todo el país, quienes realizan demostraciones y espectáculos para toda la familia.
Fiestas, Ferias y Eventos
Es la fiesta popular que convoca a la ciudadanía de Esperanza y de localidades vecinas convirtiéndose en un evento donde se rescatan tradiciones y costumbres de los festejos de Carnaval, incluyendo diferentes segmentos etarios y sociales con un programa de carácter participativo con la presencia y compromiso de numerosas instituciones de la ciudad en un trabajo mancomunado con el Gobierno municipal.
Organizado por Amigos del Mountain bike de Esperanza. Es un evento que reúne a participantes de todo el país siendo un desafío que recorre senderos costeros, partiendo del Balneario Camping Municipal. Un itinerario muy interesante desde el punto de vista del participante, ya que cuenta con todas las condiciones para […]
A través de la Secretaría de Cultura y Deportes se festeja el Día del Niño en Plaza San Martín donde los más pequeños de la ciudad participan de una tarde de juegos, alegría y diversión, con una amplia diversidad de propuestas lúdicas dispuestas alrededor del céntrico e histórico espacio público, con peloteros inflables, camas saltarinas, pistas de autitos, calesitas y variados juegos infantiles y esparcimientos a cargo de instituciones deportivas y culturales que colaboraron con el evento proponiendo actividades, exposiciones y juegos de entretenimientos, educativos y formativos.
Organizada por la CIMAE (Cámara de Industriales Madereros y Afines de Esperanza)
La CIMAE, Cámara de Industriales Madereros y Afines de Esperanza, es una entidad que nuclea a fabricantes de muebles de madera y aberturas de la Región Centro de la Provincia de Santa Fe. Su sede se encuentra en la ciudad de Esperanza, donde se concentra la mayor densidad de industrias y raíces históricas-culturales vinculadas a esta industria y cuenta actualmente con más de un centenar de Empresas asociadas a la Institución.
Se realiza el 25 de mayo de cada año. Destrezas y juegos criollos, baile popular, espectáculos artísticos y comidas típicas recuerdan nuestra fecha patria. Organizada por la Municipalidad de Esperanza y la Asociación Cooperadora Escuela Nº 319 Mercedes Z. de Iriondo. (Mayo)
Se realiza en septiembre cada dos años.
Organizada por el Cicae (Centro de Industria , Comercio y afincados de Esperanza)
Ofrece cada dos años un marco ideal al empresario para mostrar sus productos y servicios. Los visitantes tienen la posibilidad de ver en un solo lugar y momento todo lo disponible en el mercado, en las diversas actividades de la producción y el comercio.
La Fiesta de las Colectividades reúne a familias de Esperanza y de los pueblos vecinos, congregados para revalorizar las costumbres y tradiciones de los abuelos, en un festejo donde las culturas de nuestras corrientes inmigratorias se ponen en valor. Se realiza la elección de la Reina de las Colectividades entre […]
Homenaje a la Gesta Colonizadora.
En virtud de un contrato celebrado entre el gobierno de Santa Fe y el empresario salteño, Aarón Castellanos, a fines de Enero y principio de Febrero de 1856, llegaron las primeras doscientas familias que se establecieron sobre la margen derecha del Río Salado, en terrenos del llamado Cantón de Reyes, donde las autoridades santafesinas habían dividido y amojonado el terreno para la proyectada colonia, a la que en referencia a una de las virtudes teologales llamaron Esperanza.
Desde el año 1986, Esperanza es subsede del Certamen Pre-Cosquín para nuevos valores, festival que se desarrolla en el mes de noviembre de cada año, bajo el nombre de “Una Esperanza a Cosquín.”
Organizada por la Fundación Ramseyer Dayer junto a la participación de más de 26 instituciones, ofrecen un paseo ciudadano que ha sido aceptado como un evento de la localidad y que año tras año es esperado por el público, no sólo de Esperanza sino también de la región. Evento cultural público, que convoca a instituciones públicas y privadas ofreciendo distintas manifestaciones artísticas, como fotografías, pintura, exposiciones, música, historia, arquitectura, danza, patrimonio, diseño, interpretaciones, intervenciones en espacios, actividades lúdicas, juegos para los más pequeños, visitas guiadas, etc. en un mosaico de múltiples expresiones.
Organizado por el Caae Esperanza “Club de Automóviles Antiguos y Especiales” El rally consiste en convocar a los automóviles antiguos y especiales de nuestra localidad y la zona frente al Palacio Municipal, recorrer los distintos barrios la ciudad y al finalizar compartir una cena de camaradería. (Septiembre)
Organizado por el club de Tango de la ciudad con la colaboración de la Secretaria de Cultura y Deportes de la Municipalidad de Esperanza. Participan bailarines y cantantes de diferentes localidades de la región y de la ciudad, quienes realizan competencias sobre tango, los cuales son valuados por el jurado […]