El Gobierno de la ciudad de Esperanza a través de su Área de Turismo realizó una convocatoria de inscripción para formar parte de los guías turísticos independientes de la ciudad, pasada la primera reunión informativa e introductoria en la que se presentaron las propuestas y actividades que realizan los grupos y contingentes en la ciudad, se comenzará con una segunda etapa, la de capacitación y visitas guiadas.
Novedades

Es así que en el Stand institucional de la Secretaria de Turismo de la Provincia de Santa Fe Esperanza ocupó un destacado lugar contactando agencias de viajes que realizan turismo educativo, tercera edad y familiar a las que se les entregaron el material para visitas y folletería institucional.
La Municipalidad de Esperanza invita a usted a participar del Lanzamiento Oficial de una nueva Edición de la Fiesta de las Colectividades. El Domingo 08 de Mayo a partir de las 17:00hs frente al Palacio Municipal. Se darán cita los verdaderos protagonistas de la fiesta de las tradiciones y culturas […]
EL DÍA VIERNES 22 NOS DIVERTIMOS Y APRENDIMOS JUNTO A SILVINA Y LA VACA CAROLINA CONOCIENDO LA COMPAÑÍA «CUI CUI CUIDA» – PROGRAMA NUESTRA IDENTIDAD – EDICIÓN 2016 VIERNES 22/04ESC. Nº 1368 “Maestro Gregorio Donnet” (Turno Mañana)JARDÍN Nº 1368 “Maestro Gregorio Donnet” (Turno Mañana)ESC Nº 30 “Domingo Faustino Sarmiento” (Turno […]
Los alumnos de tercer grado de la Escuela San Francisco de Asís de Rosario visitaron el Viernes 22 por la tarde el Museo de la Colonización, el Casco Histórico y el Parque de la Agricultura. Muchas gracias por visitarnos!! {AG}fotosNOTICIAS/ESCDEASIS{/AG}
Alumnos de 3er grado del Colegio San José de nuestra ciudad, en el día de hoy recorrieron la Plaza San Martin con el Monumento a la Agricultura Nacional, la Municipalidad de Esperanza y el Museo de la Colonización.
Junto a los más chicos con Silvina y la Vaca Carolina formamos la compañia CUI CUI CUIDA!!! para cultivar el gusto por cuidar… entre todos y para todos… respetamos y valoramos a nuestra queridad ciudad de ESPERANZA…. {AG}fotosNOTICIAS/PNI2016-2{/AG}
MIÉRCOLES 20/04
ESC Nº 316 “Guillermo Lehmann” (Turno mañana)
JARDÍN Nº 291 (Turno mañana)
JARDÍN Nº 98 “Dr. Esteban Laureano Maradona” (Turno mañana)
JUEVES 21/04
ESC. Nº 1368 “Maestro Gregorio Donnet” (Turno tarde)
JARDÍN Nº 1368 “Maestro Gregorio Donnet” (Turno tarde)
ESC Nº 316 “Guillermo Lehmann” (Turno tarde)
ESC Nº 6403 “Capitán de Fragata Ingeniero Carlos Gadda” (Turno tarde)
La Municipalidad de Esperanza a través de la Secretaria de Gobierno y su Área de Turismo realiza una convocatoria de inscripción para formar parte de los guías turísticos de la ciudad.
Reunión Informativa:
Se realizará el día jueves a las 10:30 hs en las instalaciones del Salón Blanco Municipal.
En el marco de crecimiento que va tomando la actividad turística en la ciudad desde el área de turismo del municipio destacan la importancia de recibir al turista y trabajar junto a la comunidad en el crecimiento como destino, potenciando las fortalezas que posee la ciudad y es para esta tarea que se busca la participación de personas interesadas en desarrollar esta tarea.
Será el sábado 23 de abril en la sala mayor del Centro Cultural Municipal “Dante Alighieri” con la obra “Los Corderos” de Daniel Veronese
La Municipalidad de Esperanza a través de la Secretaría de Cultura y Deportes invita a una nueva presentación del prestigioso Teatro Nacional Cervantes que, en su tradicional gira federal, visitará la ciudad el próximo sábado -23 de abril- a las 20.30, en el Centro Cultural Municipal “Dante Alighieri”.
En esta oportunidad con una puesta en escena -una vez más- de una obra teatral de excelencia: “Los Corderos” de Daniel Veronese, que fuera presentada recientemente y con gran repercusión en la 22ª edición del Festival Internacional de Teatro de Sibiu, en Rumania, y donde los artistas Flor Dyszel, María Onetto, Gonzalo Urtizberea, Diego Velázquez y Luis Ziembrowski (citados por orden alfabético) componen el elenco de esta obra que como el propio autor y directos, Daniel Veronese dice, “podría enmarcarse en un costumbrismo perverso, en un realismo sin magia, terrenal y sucio”. "Los corderos" cuenta con el diseño de iluminación de Sebastián Blutrach, el vestuario de Valeria Cooky y la escenografía de Franco Battista.
Frente a la crecida del salado que ha cubierto gran parte del balneario municipal las autoridades municipales clausuraron el acceso al mismo como una manera más de prevenir posibles accidentes. En este mismo sentido es que se solicita a los vecinos de la ciudad extremar las medidas de precaución y […]
CINES E-MAX -Brigadier López 1471 – Esperanza- ENCONTRÁ MAS INFO Y CARTELERÍA EN www.e-max.com.ar – f: E-max cines

BASILICA DE LA NATIVIDAD DE LA SANTISIMA VIRGEN Programa de la Sede Parroquial y sus Capillas VIERNES 18 DE MARZO CONFESIONES de 8 a 12hs y de 16 a 31:30hs- DOMINGO DE RAMOS DE LA PASIÓN DEL SEÑOR (Traer ramos de olivo o palmas) SÁBADO 19 DE MARZO 16 hs: […]
Conozca aquí todas las propuestas que Esperanza les ofrece en semana santa. Turismo religioso, naturaleza y recreación, patrimonio e historia, gastronomía y hoteles, compras, productos regionales, Red del mueble y la Madera, y muchos más...
La Municipalidad de Esperanza, a través de la Subsecretaría de Promoción Social y su Área de Políticas de Género, llevará a cabo una intervención en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
La iniciativa sugerida por la O.N.U. Mujeres “Por un planeta 50 – 50 en 2030 – Demos el Paso – Por la igualdad de Género” propone “lograr un mundo en el que todas las mujeres y las niñas tengan las mismas oportunidades y los mismos derechos de aquí a 2030. Demos el paso, pide a los gobiernos realizar compromisos nacionales que pongan fin a la brecha en la igualdad de género: desde leyes y políticas hasta planes de acción nacional e inversiones adecuadas. ¡Demos el paso! ¡AHORA es el momento!”.
Artistas Plásticas de la ciudad serán distinguidas con el Premio "María Eugenia Chapuis de Joillot"
El próximo martes 8 de marzo a las 20.30, en el Centro Cultural Municipal “Dante Alighieri”, se conmemorará el “Día Internacional de la Mujer” en un emotivo encuentro que pretende agasajar a las mujeres de la ciudad en su día, reconociendo su tarea y la condición de ser y sentirse mujer. En esta oportunidad la Municipalidad de Esperanza -a través de la Secretaría de Cultura y Deportes- rendirá tributo a las mujeres comprometidas con las Artes Plásticas por la valiosa tarea artística que desempeñan dentro de nuestra sociedad.

Es través de un convenio realizado entre la Municipalidad de Esperanza y el Instituto Superior de Turismo Sol, institución educativa de nivel terciario.
Las dos becas de estudio son para las carreras de Técnico Superior en administración hotelera y técnico superior en administración de eventos.
Dichas carreras con título oficial de validez nacional acompañan el crecimiento de la actividad aportando calidad y perfeccionamiento al sector.
La Municipalidad de Esperanza invita a los festejos del Carnaval de la Alegría “Estación Verano 2016”, a realizarse los días 6 y 7 de febrero del corriente año, en el Predio del Ferrocarril Ex Estación Gral. Belgrano, sobre la calle Dr. Gálvez -entre Rivadavia y Moreno- a partir de las 20:30 hs con entrada libre y gratuita.
La valiosa presencia de las comparsas locales: Suyay, Bella Flor, Carioca y Marilú colmarán las calles del tradicional barrio sur de nuestra ciudad, de color alegría y diversión, con una atractiva puesta en escena, del trabajo realizado a lo largo del año, por todas las familias que las integran.
En Esperanza podes disfrutar de un predio parquizado con acceso al río ideal para pesca, que se complementa con una extensa zona arbolada, con asadores, juegos infantiles, un gran lago artificial y una proveeduría súper completa, todo en un solo lugar. Más info y tarifas: http://www.esperanza.tur.ar/sitio/index.php/novedades/122-nuevo {AG}fotosNOTICIAS/CAMPING{/AG}
DISFRUTÁ DEL CINE DE VERANO AL AIRE LIBRE EN NUESTRO CAMPING!! ÚLTIMA FUNCIÓN: VIERNES 29 DE ENERO – 21:00HS.CON LA PROYECCIÓN DE «SIN HIJOS» – Comedia: Diego Peretti – Maribel VerdúBALNEARIO CAMPING MUNICIPAL (Playón de Básquet)ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
IMPORTES:
- Acceso de personas mayores de 12 años: $ 35 (Se cobra una sola vez)
- Acceso de motos y motonetas: $ 30 (Se cobra una sola vez)
- Acceso de automóviles y Pick-up: $ 40 (Se cobra una sola vez)
- Acceso de Utilitarios: $ 45 (Se cobra una sola vez)
- Acceso de camiones, semi-remolques: $ 125 (Se cobra una sola vez)
- Instalación de carpas: $ 50 (Se cobra por día)
- Instalación de carpas estructurales: $ 90(Se cobra por día)
- Instalación de casas rodantes: $ 90(Se cobra por día)
- Consumo de energía eléctrica: $ 40 (Se cobra por día)
DISFRUTÁ DEL CINE DE VERANO AL AIRE LIBRE EN NUESTRO CAMPING!! PRÓXIMA FUNCIÓN: VIERNES 22 DE ENERO – 21:00HS.CON LA PROYECCIÓN DE «SOCIOS POR ACCIDENTE»BALNEARIO CAMPING MUNICIPAL (Playón de Básquet)ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Este fin de semana no te olvides de pasar por la Casa de la artista esperancina Eva Erni Borla.Un lugar donde se puede apreciar tanto su arquitectura, como así también sus obras realizadas con elementos de la naturaleza (musgos, hongos, cortezas de árboles, fibras de palmeras, raíces, caracoles, piedras, tierras […]
Notable suceso del que participan los acampantes y visitantes del lugar
La Municipalidad de Esperanza, a través del Área de Turismo dependiente de la Secretaria de Gobierno, invita a la comunidad a una nueva proyección que se realizará el próximo viernes 15 de enero a partir de las 21 con acceso libre y gratuito, en el marco del exitoso ciclo "Cine de Verano” que desarrolla en el Balneario Camping Municipal “IntendenteBertero”.
En esta oportunidad los visitantes podrán disfrutar de “Metegol” -también conocida como Futbolín (Underdogs en Estados Unidos)-, película argentina-española del año 2013 de animación en 3D dirigida por Juan José Campanella e inspirada en el cuento Memorias de un wing derecho, del escritor argentino Roberto Fontanarrosa.
Los numerosos niños participantes junto a sus padres se dieron cita en la intendencia para recibir los obsequios
En un clima de sana alegría y emoción, en el despacho de la intendencia municipal, las autoridades locales encabezadas por la titular del Departamento Ejecutivo, Ana María Meiners, procedieron a la entrega de los regalos a los 40 pequeños participantes beneficiados en el sorteo de las cartas con mensajes navideños y deseos para la comunidad y sus familias que entregaron oportunamente los niños en un buzón ubicado en la Plaza San Martín.
Con la natural expectativa y alegría de los más pequeños, las autoridades municipales procedieron a la apertura del tradicional Buzón con mensajes navideños.
En el marco de los tradicionales festejos de fin de año, y bajo el lema "En la Navidad de Jesús Nacemos a la Esperanza", se realizó en la intendencia municipal el sorteo de las cartas con mensajes navideños y deseos para la comunidad y sus familias, que entregaron los niños de la localidad con motivo de la esperada llegada de los Reyes Magos.
Los niños de la ciudad participaron con la entrega de cartas con mensajes alusivos que refieren a las figuras emblemáticas de la Navidad, en un buzón ubicado en la Plaza San Martín.
Días y horarios de las visitas guiadas durante Enero y la `primera quincena de Febrero La Municipalidad de Esperanza -a través de la Secretaria de Cultura y Deportes- informa que el Museo Municipal de Arte «El Antigal» brindará visitas guiadas únicamente los sábados y domingos del mes de Enero y […]
CINE DE VERANO EN EL BALNEARIO CAMPING MUNICIPAL
Con intensidad, diversos equipos municipales trabajan para culminar en los primeros días de enero las tareas que realizan en el camino central del principal espacio público de la ciudad.
La Municipalidad de Esperanza, a través de la Secretaría de Obras y Planeamiento, informa a la comunidad y a los visitantes que concurren al lugar, que parte del camino central del Parque de la Agricultura continua clausurado -con el señalamiento correspondiente- a todo tipo de tránsito debido a diversos trabajos que se encuentran en ejecución sobre dicha calzada. No obstante, con intensidad, diversos equipos municipales trabajan para culminar en los primeros días de enero las tareas que realizan en el camino central del principal espacio público de la ciudad.
Esperanza recibe cada año una mayor afluencia de visitantes que eligen la ciudad como destino turístico.
Durante el transcurso de este año la ciudad de Esperanza recibió -como destino turístico educativo- un total de 5730 alumnos visitantes. La mayor afluencia de visitantes se dio entre los meses de agosto (14%), septiembre (31%), octubre (42%) y noviembre (7%), siendo en su mayoría de niveles primario; principalmente segundo, tercer, cuarto, quinto grado, y en menor medida establecimientos secundarios.

Comienzan las tradicionales proyecciones en el Balneario Camping Municipal y en el lago del Parque de la Agricultura. La Municipalidad de Esperanza invita a disfrutar -con acceso libre y gratuito- del tradicional ciclo de cine al aire libre correspondiente a la temporada de verano 2015-2016. En esta edición son cuatro […]
La Municipalidad de Esperanza invita a todos los niños de la ciudad a escribir cartas con mensajes navideños
Las cartas se podrán depositar en el buzón ubicado en la Plaza San Martín junto al Pino Navideño de nuestras raíces, en la intersección de las calles Aarón Castellanos y Sarmiento. Los contenidos de las mismas, se deben referir a las figuras emblemáticas de la Navidad.
La Municipalidad de Esperanza junto a la comunidad esperancina organiza distintas actividades en el marco de los festejos navideños.
Una de ellas es la simpática y tradicional decoración alusiva a la Navidad que se realiza en forma conjunta con la comunidad en el frente del Palacio municipal y en la Plaza San Martín. Este emotivo festejo -caro a los sentimientos de todos los esperancinos- este año tendrá como lema "En la Navidad de Jesús Nacemos a la Esperanza".
La misma estuvo a cargo de Diego Pelua, reconocido profesional en atención de víctimas y emergencias. Más de un centenar de participantes -entre agentes del municipio local, propietarios y empleados de restaurantes y bares, empresas de transporte, remises, hoteles, instituciones, comercios, artesanos, museos, lugares turísticos y público en general- fueron activos protagonistas de la "Capacitación en Primeros Auxilios Básicos y RCP" que brindó el suboficial de Bomberos Diego Pelua, destacado profesional en la materia y actual encargado de la capacitación externa del Cuartel local, en un colmado Salón Blanco municipal. La jornada de capacitación gratuita y con entrega de certificado de asistencia, fue organizada por la Municipalidad de Esperanza -a través de la Secretaría de Gobierno y su área de Turismo- y presentada al momento inaugural, por el propio secretario Alfonso Gómez, quien expuso a los presentes el objetivo estatal de “profundizar los conocimientos sobre la seguridad y asistencia de los turistas y esperancinos que visitan diferentes lugares de atracción y participan de actividades con concurrencia de público”.

La Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos hizo entrega formal de la documentación que otorga la condición de Bien Histórico Nacional al antiguo casco urbano y a templos de la ciudad.
En el Salón Blanco municipal, los arquitectos Carlos Moreno y Mónica D´Amico junto a la Dra. Nora Galli, integrantes de la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos del Ministerio de Cultura de Presidencia de la Nación procedieron a la entrega formal a las autoridades municipales presentes -encabezadas por la Presidente del Concejo Municipal a cargo de la Intendencia, Gabriela Formica de Oggioni- del Decreto N° 2268/2015, firmado el último 2 de noviembre por la Presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner, mediante el cual se declara “Bien de Interés Histórico Nacional, en reconocimiento de su calidad de Primera Colonia Agrícola Organizada, al sector de la ciudad de Esperanza, departamento Las Colonias, provincia de Santa Fe, conformado por un polígono delimitado por las calles Federico Meiners, Rivadavia, Balcarce y Moreno, debiendo entenderse que el área declarada comprende a ambos frentes de las calles que lo integran y delimitan con sus fachadas y al especio publico comprendido dentro de estos límites”.
Se encontraban presentes -además- en el emotivo e histórico acto, la Diputada Nacional por Santa Fe, Josefina Gonzalez; Diego Mansilla, actual intendente de Las Parejas parlamentario electo del Mercosur por Santa Fe; la intendente Ana María Meiners, aún en uso de licencia; la secretaria de Cultura y Deportes, Prof. Adriana Robledo; el secretario de Obras y Planeamiento, Arq. Oreste Blangini; el secretario de Gobierno y (a/cargo) de Hacienda, CPN Alfonso Gómez; la Arq, Franca Biondi, responsable del Museo de la Colonización; y ediles de la ciudad entre otros, junto a miembros de las comunidades religiosas, colectividades, de diversas instituciones, medios de comunicación y público en general.
El próximo jueves autoridades nacionales entregarán dictámenes que otorgan esa condición al antiguo casco urbano y a templos de la ciudad.
La Municipalidad de Esperanza, a través de la Secretaría de Cultura y Deportes, invita a la comunidad a participar del Acto de Entrega de Dictámenes de Bienes de Interés Histórico a Templos de la Ciudad de Esperanza, que se realizará el próximo jueves 19 a las 20.30 en el Salón Blanco municipal, y del que participarán autoridades de las instituciones eclesiásticas y diversos funcionarios, entre ellos el Arq. Carlos Moreno, la Arq. Mónica D´Amico y la Dra. Nora Galli, integrantes de la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos del Ministerio de Cultura de la Nación.
En la oportunidad procederán a entregar a las autoridades municipales el Decreto N° 2268/2015, firmado el 2 de noviembre del corriente año por la Presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner, mediante el cual “declárase Bien de Interés Histórico Nacional, en reconocimiento de su calidad de Primera Colonia Agrícola Organizada, al sector de la ciudad de Esperanza, departamento Las Colonias, provincia de Santa Fe, conformado por un polígono delimitado por las calles Federico Meiners, Rivadavia, Balcarce y Moreno, debiendo entenderse que el área declarada comprende a ambos frentes de las calles que lo integran y delimitan con sus fachadas y al especio publico comprendido dentro de estos límites”.
⏰ Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 13 hs. y de 15 a 18 hs. Sábados, domingos y feriados de 10 a 13 hs. y de 16 a 19 hs.
Saludos.