Presentación
AUDIO Esperanza se fundó en el año 1856, mediante un contrato de colonización celebrado entre el empresario salteño Aarón Castellanos y el gobernador Domingo Crespo, en el que el primero […]
AUDIO Esperanza se fundó en el año 1856, mediante un contrato de colonización celebrado entre el empresario salteño Aarón Castellanos y el gobernador Domingo Crespo, en el que el primero […]
Me llaman Pastera. Mi función era: cortar alfalfa en el momento de la cosecha. Era tirada por dos caballos. El cortador, que iba sentado, con la palanca regulaba la altura
AUDIO: A mí también me fabricaron aquí, a mediados del siglo veinte, período en el que Argentina se mostraba como pionera mundial en el desarrollo de la maquinaria agrícola, por
AUDIO: Soy un Arado de Dos Rejas marca Schneider, fui protagonista en el desarrollo de la agricultura argentina que se cimentó tanto en el trabajo de los inmigrantes como en
AUDIO: Soy uno de los más fuertes de este lugar, me empezaron a utilizar a principios del siglo veinte. Debo mi nombre a John Deere, herrero norteamericano que en el
AUDIO: Yo soy un Arado de Dos Rejas, al igual que mis antecesores de una reja mi función específica era la de abrir las entrañas de la tierra, la diferencia
AUDIO: Soy un Motor a Vapor Autopropulsado, es decir un motor de combustión externa que transforma la energía del vapor de agua en energía mecánica. Para hacerme funcionar alimentaban el
AUDIO: A mí me usaban para carpir, desmalezar y también para acercar tierra a las plantas. Soy del tiempo de las herramientas de labranza tiradas por caballos. Generalmente era un
Audio: Nos llaman Arado de Mancera. Fuimos la primera herramienta que se utilizó para roturar la tierra. Al principio éramos de madera, después nos fabricaron de hierro y hacia fines