“Esperanza tiene muchísimo para ofrecer: historia, cultura, producción, gastronomía y naturaleza. Nuestra tarea es visibilizar todo ese potencial y consolidarnos como un destino dentro del mapa turístico provincial”, agregó.
Por último, la secretaria celebró “este programa provincial porque permite que muchas personas conozcan otras ciudades, se generen vínculos y se fomente el sentido de pertenencia con Santa Fe. Para nosotros, recibir estos grupos es también una forma de generar trabajo, mover la economía y mostrar con orgullo quiénes somos”.

En esta visita, se presentó el sistema “Esperanza Inmersiva: Turismo e Identidad”, una innovadora propuesta que utiliza lentes de realidad virtual para acercar a los visitantes a la historia y el patrimonio local.
La actividad tuvo lugar en las instalaciones del Museo de Arte “Héctor Borla”, donde se ofreció la posibilidad de experimentar este recurso tecnológico que permite recorrer distintos escenarios representativos de la ciudad. A través de esta experiencia inmersiva, quienes participaron pudieron adentrarse en la vida cotidiana de la antigua colonia, escuchar la voz del poeta José Pedroni y conocer espacios emblemáticos de Esperanza mediante recorridos virtuales en 360°.
La propuesta refuerza el valor de la identidad local como herramienta para la promoción turística y cultural, integrando tecnología al servicio de la memoria y la difusión del patrimonio esperancino.
|