VIERNES 30/08
9 a 12hs – 16 a 20hs.: Muestra “Botánica del Alma. Lo superficial y lo profundo”. De las artistas Lilián Polerá y Marisa Malatesta, una propuesta de Arte donde se une la acuarela, tinta, dibujo, objetos cerámicos y la fotografía. Fundación RD, 25 de Mayo 1735.
17.30 a 20hs.: Muestra “El color”. A cargo del grupo 707, conformado por las artistas esperancinas María Isabel Beruto, Silvina Kunz, Amanda Calero, Lilian Ocampo, Mariel Ñañez y Nelsa Widder. Invitan Asociación de Artistas Plásticos de Esperanza y el Museo de Arte “Héctor Borla”. Rivadavia 2104.
20.30hs.: Inauguración muestra de arte: La Falla. Tres artistas esperancinas, tres miradas, tres estéticas. Andrea Reutemann, Ma. Paula Giudici, Marta Marcuzzi. La muestra estará disponible hasta el sábado 28 de setiembre. Luna Espacio de Arte, A. Castellanos 1224 .
SÁBADO 31/08
Proyección de películas en el marco de los festejos del Día del Niño. 1º proyección de 13 a 14.30hs – 2º proyección de 15 a 16.30hs. Organiza Jardín Nº291 “Paso Vinal”, en las instalaciones de la Capilla San Lino, colabora Municipalidad de Esperanza Secretaría de Cultura y Deportes. Capilla San Lino (Barrio La Orilla), S. de Iriondo 6800.
16 a 20hs.: Muestra de arte: La Falla. Tres artistas esperancinas, tres miradas, tres estéticas. Andrea Reutemann, Ma. Paula Giudici, Marta Marcuzzi. La muestra estará disponible hasta el sábado 28 de setiembre. Luna Espacio de Arte, A. Castellanos 1224.
17 a 20hs.: Muestra “Botánica del Alma. Lo superficial y lo profundo”. De las artistas Lilián Polerá y Marisa Malatesta, una propuesta de Arte donde se une la acuarela, tinta, dibujo, objetos cerámicos y la fotografía. Fundación RD, 25 de Mayo 1735.
17.30 a 20hs.: Muestra “El color”. A cargo del grupo 707, conformado por las artistas esperancinas María Isabel Beruto, Silvina Kunz, Amanda Calero, Lilian Ocampo, Mariel Ñañez y Nelsa Widder. Invitan Asociación de Artistas Plásticos de Esperanza y el Museo de Arte “Héctor Borla”. Rivadavia 2104.
21.30hs.: Queen Banda Coral. Coro Polifónico La Merced. Banda: Nada Más y Nada Menos. Solista: Andrés Novero. Dirección Artística: Rodrigo Naffa. Producción General: Pablo Goris. Entradas: Fundación RD. En Salón Parroquial José Manuel Estrada. Aarón Castellanos 1469.
DOMINGO 01/09
13hs.: Ciclismo de pista Doble Fórmula. Con pruebas y carreras tradicionales, se realizarán competencias «Prueba a la Uruguaya» más «Pruebas Puntables». Organiza Club Ciclista Esperancino. Más info e inscripciones: f: Club Ciclista Esperancino. Pueyrredón y Maestro Donnet.
13 a 20hs.: Stand de Asoc. De Artesanos. Puestos con sus productos a la venta. Parque de la Agricultura, sector laberinto.
14 a 20hs.: Feria de Elaboradores de Alimentos (integrantes del Pro.Mu.P.P.E) y Microemprendedores Artesanales. Sector Paseo de Artesanos – Berutti y 1º de Mayo.
17.30 a 20hs.: Muestra “El color”. A cargo del grupo 707, conformado por las artistas esperancinas María Isabel Beruto, Silvina Kunz, Amanda Calero, Lilian Ocampo, Mariel Ñañez y Nelsa Widder. Invitan Asociación de Artistas Plásticos de Esperanza y el Museo de Arte “Héctor Borla”. Rivadavia 2104.
21hs.: Cortos de Humor- Teatro. «SILENCIO SALUD»: elenco integrado por Lelio Zenclussen, Mabel Dilda, Ines Zuber y Graciela PiñaS – “POLÍTICAMENTE INCORRECTAS”: elenco integrado por Liliana Eidmullerller y Estela Butarelli – “OBSOLETAS”: elenco integrado por Ilda Rizzi y Zoe Eidmuller. Más info: f: La Juana – Sala cultural independiente 3496 533114. Moreno 502.
OTROS EVENTOS Y ACTIVIDADES:
Lunes 02/09: Cine Club, en el Centro Cultural Municipal “Dante Alighieri”.
Lunes 02/09 al Viernes 13/09: Muestra “Orígenes», bibliografía histórica, documentos y fotografías. Biblioteca Municipal “Francisco Soutomayor”.
Martes 03/09
– Charla referida a salud del Dr. Fernando Meneghetti. Lawn Tennis Esperancino.
– Presentación del libro «Bajo La Parra». Salón Blanco Municipal.
Miércoles 04/09 al Viernes 06/09: Muestra trajes regionales de los Cantones Suizos. Museo de la Colonización.
Viernes 06/09: Torneo tiro a la hélice “Ciudad de Esperanza”. Tiro Federal.
07/09: Misa en el Cementerio Municipal por las Familias Fundadoras de Esperanza.
07/09 y 08/09: 75º Fiesta Nacional de la Agricultura y Día del Agricultor. Plaza San Martín Esperanza. Espectáculos musicales, danzas, gastronomía local, elección y coronación de reinas, artesanos y mucho más para celebrar nuestra identidad. Artistas invitados: Alejandro Lerner y Grupo Amapola.
07/09 y 08/09: 32º Fiesta Provincial del Moncholo: Balneario Camping Municipal, Balneario Camping Municipal – Club Caza y Pesca “Ciudad de Esperanza”.
CAPACITACIONES, CONGRESOS Y JORNADAS
05/09 al 07/09: Tecnologías Aplicadas a la Reproducción Animal. Curso de Posgrado. Facultad de Cs. Veterinarias.
06/09: Charla «El Trabajo del Futuro»: Facultad de Cs. Agrarias.
06/09: Charla Técnica para agasajar a los Productores Agropecuarios. Sede Sociedad Rural de Las Colonias.
Además, disfruta de…
Naturaleza y Recreación: Parque de la Agricultura, predio de 12ha para disfrutar, lago artificial y batibotes, Museo de la Máquina Agrícola, juegos infantiles, circuito aeróbico; Plaza San Martín, con sus senderos arbolados, una fuente de agua y glorietas para el descanso. Visitá el Balneario Camping Municipal a orillas del Río Salado, predio de 25 ha rodeadas de árboles y sombra para disfrutar del camping en contacto con la naturaleza.
Productos Regionales: Ofrecen al público gran variedad de productos en cuero, vestimenta tradicional, artesanías regionales y recuerdos de la ciudad.
Museo de la Colonización: Lehmann 1546- (03496) 420009 int 121. Guarda la memoria de la Gesta Colonizadora, de los hombres y las mujeres que con su trabajo introdujeron la agricultura y contribuyeron al engrandecimiento de nuestro país. Martes a viernes de 8:00 a 12:00 hs. y de 17:00 a 20:00 hs. Sábados y domingos de 17:00 a 20:00 hs.
Museo de Arte Héctor Borla: Rivadavia 2104. Situado en la casa de la colonia la más antigua de la ciudad. Es sede permanente de la asociación de artistas plásticos Esperanza. En sus salas se realizan muestras de arte y una gran diversidad de eventos culturales. Sede de la Asociación de Artistas Plásticos Esperancinos. Viernes, sábados y domingos de 17:30 a 20hs.
Museo “El Antigal”- Casa de Erni Borla: Santa Fe 097. Un lugar donde se puede apreciar la simpleza y calidez del estilo de vida que llevó Eva Erni de Borla. Obras dentro del arte «Naturalismo Figurativo», utilizando elementos de la naturaleza. Martes a viernes: 09 a 12hs y de 14 a 18hs. Sábados y Domingos: 14 a 17:30hs.
Fundación RD: 25 de Mayo 1735 – (03496) 430514. Un espacio para las expresiones artísticas de la región. Exposición de artistas y ventas de obras de arte. Martes a viernes de 09 a 12hs y de 16.30 a 20.30 hs. Sábados y Domingos de 17.30 a 20.30hs.
Luna Espacio de Arte: A Castellanos 1224 – (03496) 15443370. Exposición permanente de obras de autores de la ciudad y región. Actividades, muestras, y más: martes a viernes de 17 a 20:30 hs.
Museo de la Movilidad- Esperanza Automóvil Club: Predio Ex Ferrocarril – Dr. Gálvez y San Martín. Exhibición de “autos ancianos” con una rica historia de la cuna del automovilismo argentino. Se exponen trofeos, motos, bicicletas y demás objetos antigüos. Sábados y Domingos de 16 a 20hs.
Museo de Ciencias Naturales: Colegio San José – A. Janssen 2115 – (03496) 420083: Cuenta con un sector referente a lo Misional, material en vestimentas, trajes y ornamentos de los distintos continentes. Además, fenómenos exóticos, antiguos fósiles, objetos de alfarería inca, maderas de nuestros bosques y una gran variedad de animales embalsamados. Lunes a viernes: 08 a 12hs. y de 13 a 16hs – Con reserva previa.
Círculo de Aeromodelismo: Club de Planeadores y Aeromodelismos Esperanza -Ruta Provincial 70 km 12. Destreza de pilotos volando sus modelos. Acrobáticos, a escala, jets, motores a combustión, eléctricos, a radio control. Abierto los días sábados.
Country Pujol: Turismo Aventura -Ruta 70 Km 8 – Colonia Pujol – Zona Rural (12Km hacia el Este de la ciudad de Esperanza) Tel: (0342) 156319703/154778772-countrypujol.com.ar-F: Country Pujol- Únicamente con reservas.
E-max Cines: Brigadier López 1471- (03496) 420947-F: E-max cines. Ingresa a e-max.com.ary encontrá la carteleras para este fin de semana y todos los horarios. Además tiene autódromo virtual, para disfrutar de simulaciones de carreras. www.autodromovirtual.com.ar
Gastronomía: Descubrí nuestra historia, conoce nuestra identidad y disfruta de Esperanza… a través de los sabores ancestrales. Interesantes alternativas para degustar las recetas de los inmigrantes sobre todo suizos, alemanes e italianos.
Red del Mueble y la Madera: Vení y conocé más de 140 mueblerías en la ciudad con una variada oferta en los rubros de: living, cocina, infantiles, decoración y materias primas. cimae.org.ar – Web Red del Mueble y la Madera: www.reddelmuebleylamadera.com.ar
OFICINA DE INFORMES TURÍSTICOS:
Av. Maipú 2735 – Esperanza (Santa Fe)
(03496) 15504516 – WhatsApp – (03496) 425709
f: Área Turismo Municipalidad de Esperanza
Instagram: Esperanza Turismo
Mail: turismo@esperanza.gov.ar
Días y Horarios de Atención: Lunes a Viernes de 08a 13 hs y de 15 a 19hs. Sábados, Domingos y Feriados de 10 a 13hs y de 15 a 18hs.