Botes Parque de la Agricultura
Actividades

Naturaleza y Recreación

Paisajes naturales, parques y plazas, espacios deportivos y recreativos. Una propuesta atractiva en una ciudad singular y cordial.

PLAZA SAN MARTÍN

Es el núcleo del centro urbano de Esperanza. Está delimitada por las calles Castellanos, Belgrano, 25 de mayo y Sarmiento. Su trazado de cuatro manzanas hace referencia al modelo difundido en el país, constituido por senderos diagonales que atraviesan cada manzana y medianas que forman una cruz. En el centro se erige el Monumento Nacional a la Agricultura.

La plaza surgió junto con la Colonia. En 1971, fue declarada lugar histórico nacional. Una fuente ornamentada con agua y luces, pérgolas, añosos árboles, históricos algunos, atrapan la mirada del caminante.
¿Cómo llegar? CLICK AQUÍ

PARQUE DE LA AGRICULTURA

Centro de recreación y esparcimiento, lugar de encuentro para niños y adultos en contacto con la naturaleza. En él se encuentran:

  • Ciudad de los Niños: un lugar en el cual los niños tienen una ciudad a su medida.
  • Laberinto: construido con lambertianas para diversión de niños y adultos.
  • Lago Artificial: con botes y fuentes para disfrutar.
  • Museo de la Máquina Agrícola: Está situado en un sector del Parque de la Agricultura, al Noreste. Se puede realizar un recorrido auto-guiado a través de los códigos QR ubicados en cada máquina, dónde se puede disfrutar de un espectáculo virtual y conocer la historia de cada una.
  • Gastronomía: espacios gastronómicos donde se puede disfrutar de comidas y bebidas a pasitos del Parque. Antonia Café&Bar, Parador La Isla, El Paseo Chopería, Carribar y más.
  • Velódromo: homologado por la Unión Ciclista Internacional, fue sede de los juegos panamericanos Cruz del Sur.
  • Entrada libre y gratuita.
    ¿Cómo llegar? CLICK AQUÍ

CAMPING MUNICIPAL

Ubicado en RP Nº6, 7 km al norte de Esperanza, a orillas del Río Salado. Predio de 25 hectáreas rodeadas de árboles y sombra, con servicios sanitarios, asadores, proveeduría, juegos infantiles, y piletas. Para los pescadores, el acceso al Río Salado. Un lugar ideal para la familia donde los esperancinos y visitantes pueden disfrutar de días de camping o pasar un día en contacto con la naturaleza.

¿Cómo llegar?:
CLICK AQUÍ

Fotos de archivo

COUNTRY PUJOL*

Turismo Aventura (rapel – escalada) , visitas a tambos, apicultura. Eventos educativos, Team Building, Campamentos recreativos, Cumpleaños de aventuras. Casamientos.
Predio totalmente parquizado y cuidado, ideal para familias que buscan un entorno natural y cómodo, disfrutar de la arboleda y en contacto con la naturaleza. Actividades recreativas y deportivas, Mesas y bancos en el parque. Una propuesta para divertirse jugando: Arquería, Crokket, Futbol Tennis, Ping Pong, Metegol

Ubicado en Ruta 70 Km 5,3 – Colonia Pujol – Zona Rural (12Km hacia el Este de la ciudad de Esperanza)
¿Cómo llegar? CLICK AQUÍ
Whatsapp: (0342) 156319703 o 154778772
Fan Page: Country Pujol
Instagram: @country.pujol
Web: www.countrypujol.com.ar
* Participante del programa de Buenas Prácticas en Destino, brindada por el Ministerio de Turismo de la Nación en articulación con la Secretaria de Turismo de la Provincia de Santa Fe.

TANTO ANTÓN

Espacio natural para descansar, celebrar y aprender

Ubicado en la zona sur de la ciudad de Esperanza
¿Cómo llegar?: CLICK AQUÍ
Whatsapp (03496) 15460174
Fan Page: Tanto-Antón
Instagram: @tantoanton

Otras opciones

Grido Helados

Parador la Isla

Fiesta Nacional de la Agricultura y Día Nacional del Agricultor.

Compartir

Compartir

Scroll al inicio