07, 08 y 09 de Junio en Esperanza, Santa Fe

VIERNES 7
08.30hs. Jornada de Flora Nativa con valor ornamental.
Dirigida a Productores Viveristas, de la provincia de Sta. Fe que se encuentren trabajando en la producción de plantas nativas ornamentales. Facultad de Cs. Agrarias y Cs. Veterinarias, P. Kreder 2805. 

09 a 12hs. y de 14 a 19hs.: Muestra “Mercados: cerca de la gente”. Muestra ensamblada “Los mercados se visitan”.
Del Museo de la Ciudad de Santa Fe y Del I.S.P Nº 8 “Almirante Guillermo Brown” Anexo Esperanza. Centro Cultural Municipal “Dante Alighieri”. Sarmiento 2551.

09 a 12hs. y de 16 a 20hs.: Muestra «Si Estar Querer Parecer Acontecer No».
Muestra de la artista santafesina María Carolina Porral. Compuesta por vídeo/ instalaciones, dibujos y fotografías. Fundación RD, 25 de Mayo 1735. 

17.30 a 20hs.: Muestra “Un coleccionista en el llano, grandes maestros argentinos en la colección de Juan Carlos Deambroggio”.
Realizada bajo la curaduría del artista plástico y fotógrafo rafaelino Gustavo Borletto. Museo de Arte Héctor Borla, Rivadavia 2104.

19hs.: 2º “Coaching Artístico para Cantantes”.
A cargo del cantante y capacitador cultural Sr. Esteban Cuestas. Organiza e invita Municipalidad de Esperanza Secretaría de Cultura y Deportes. Biblioteca Municipal “Francisco Soutomayor”. Av. Colonizadores 1330.

19hs.: Charla/ Presentación oficial de Tea Las Colonias /Autismo.
Organizado por TDG padres las colonias.  Salón Blanco Municipal. A. Castellanos 1543.

19.30hs.: Charla Ciberseguridad y Amenazas Cibernéticas.
A cargo del Comisario de la Provincia de Sta. Fe, Darío Avalos Invitan Escuela Nº 644 “Gregoria Matorras” y I.S.P Nº 8 “Almirante Guillermo Brown” Anexo Esperanza. Centro Cultural Municipal “Dante Alighieri”, Sarmiento 2551.

20hs.: Acto alusivo al 57º Aniversario de la creación de la Asociación Vecinal Zona Oeste.
J.J. Passo 1753.

20.30hs.: Hamburguesa Bingo Benéfica.
Organiza e invita Esc. de Enseñanza Media para Adultos Nº 1032 “8 de Septiembre”, colabora Municipalidad de Esperanza Secretaría de Cultura y Deportes. Club de Abuelos, Gadda 1600.

21hs.: Hamburguesa Benéfica.
Organizada por el Club Atlético Unión de Esperanza. Janssen 1587.

21hs.: “Cena de Amigos” organizada por el Club de Pesca y Lanzamiento “Federico Meiners”.
Soler y Rohmang.

SÁBADO 8
09hs.: Lo inminente: Taller de producción, análisis y acompañamiento de proyectos artísticos.
Encuentro para analizar, producir y charlar de arte coordinación de César Núñez. Más info y anotación Contacto: 0342 155508850/ 03496 15548450.  Museo de Arte Héctor Borla, Rivadavia 2104.

12hs.: 4ta fecha Categoría Los Troncos.
Comienzo de las pruebas libres que se extenderán hasta las 18 hs. Autódromo Los Toboganes, Av. Bombero José Gimenez y Paso Vinal. 

16hs.: Taller Vivencial Tierra y Conexión
Consultas e inscripción comunicarse al 430514 o vía facebook a la página RD Fundación. e-mail: fundacionrd@gmail.com – Fundación RD, 25 de Mayo 1735. 

17 a 20hs.: Muestra «Si Estar Querer Parecer Acontecer No».
Muestra de la artista santafesina María Carolina Porral. Compuesta por vídeo/ instalaciones, dibujos y fotografías. Fundación RD, 25 de Mayo 1735. 

17.30 a 20hs.: Muestra “Un coleccionista en el llano, grandes maestros argentinos en la colección de Juan Carlos Deambroggio”.
Realizada bajo la curaduría del artista plástico y fotógrafo rafaelino Gustavo Borletto. Museo de Arte Héctor Borla, Rivadavia 2104.

20hs.: Certamen de Voces de Tango.
Las voces elegidas representarán la ciudad en el Certamen Nacional «La Falda Ciudad Tango». Centro Cultural Municipal “Dante Alighieri”, Sarmiento 2551.

20.30hs.: Celebración de la llegada del Espíritu Santo y Vigilia de Pentecostés “Noche Heroica”.
En el gimnasio del Colegio San José, Janssen 2115.

21hs.: ¿Porqué demoró tanto? – Teatro.
Anticipadas al 03496 – 15533114 Texto escrito por Pfeiffer y Dib, casi 30 años después Pfeiffer y Kreig regresan con sus personajes protagónicos de la obra de Chéjov para contar un nuevo cuento. Nina y Costia se reencuentran luego que un hecho trágico los haya separado para siempre.  Sala de Teatro La Juana, Moreno 502. 

DOMINGO 9
09hs.: 4ta fecha Categoría Los Troncos.
Series y luego finales para concluir la competencia a las 18 hs. Habrá servicio de buffet. Autódromo Los Toboganes, Av. Bombero José Gimenez y Paso Vinal. 

12.30hs.: Almuerzo 33º Aniversario A.A.N.E.
Reservas de tarjetas: 03496 410113. Club del Encuentro, 1º de Mayo 2300.

13hs a 19hs.: Stand de Asoc. De Artesanos con sus productos a la venta.
Parque de la Agricultura. Organiza: Asociación de Artesanos Esperancinos.

15hs.: Té Benéfico, organizado por O.V.E.
Obra de las Vocaciones Eclesiásticas de la Basílica de la Natividad de la Santísima Virgen, colabora Municipalidad de Esperanza. Salón Parroquial, A. castellanos 1469.

15hs.: Feria de Productores Elaboradores de alimentos.
Paseo de los Artesanos del Parque de la Agricultura, Berutti y 1° de Mayo. Exposición y comercialización de alimentos elaborados por integrantes del Pro.Mu.P.P.E. Invita Secretaria de Producción.

16hs.: Concierto a cargo de la Banda Municipal de Música.
Plaza Baja de Plaza San Martín. Organiza e invita Municipalidad de Esperanza Secretaría de Cultura y Deportes.

16hs.: Tarde de Covers – Ciclo de Bandas Locales.
Segundo ciclo musical de Umbral Estudios – Tres Llaves, Ésta y la de Juan, Dr. Murmur. Fundación RD, 25 de Mayo 1735. 

17 a 20hs.: Muestra «Si Estar Querer Parecer Acontecer No».
Muestra de la artista santafesina María Carolina Porral. Compuesta por vídeo/ instalaciones, dibujos y fotografías. Fundación RD, 25 de Mayo 1735. 

17.30 a 20hs.: Muestra “Un coleccionista en el llano, grandes maestros argentinos en la colección de Juan Carlos Deambroggio”.
Realizada bajo la curaduría del artista plástico y fotógrafo rafaelino Gustavo Borletto. Museo de Arte Héctor Borla, Rivadavia 2104.

(La agenda puede sufrir modificaciones)

 

Además, disfruta de…

Parque de la Agricultura: Centro de recreación y esparcimiento libre y gratuito, para disfrutar de la ciudad de los niños, el leoncito, laberinto, lago artificial y batibotes para pasear, Museo de la máquina agrícola, juegos infantiles, canchas de básquet y voley playero, circuito aeróbico, con sanitarios, mesas y asadores en un predio de 12 ha. para disfrutar. Abierto todo el año, libre y gratuito.
Plaza San Martín: Posee paseos, senderos arbolados, una fuente con aguas y glorietas para el descanso y la reflexión.
Productos Regionales: Ofrecen al público gran variedad de productos en cuero, vestimenta tradicional, artesanías regionales y recuerdos de la ciudad.
Museo de la Colonización: Lehmann 1546- (03496) 420009 int 121. Guarda la memoria de la Gesta Colonizadora, de los hombres y las mujeres que con su   trabajo introdujeron la agricultura y contribuyeron al engrandecimiento de nuestro país.  Martes a viernes de 8:00 a 12:00 hs. y de 17:00 a 20:00 hs. Sábados y domingos de 17:00 a 20:00 hs.
Museo de Arte Héctor Borla: Rivadavia 2104. Situado en la casa de la colonia la más antigua de la ciudad. Es sede permanente de la asociación de artistas plásticos Esperanza. En sus salas se realizan muestras de arte y una gran diversidad de eventos culturales. Sede de la Asociación de Artistas Plásticos Esperancinos. Viernes, Sábados y Domingos de 17:30 a 20hs.
Museo “El Antigal”- Casa de Erni Borla: Santa Fe 097. Un lugar donde se puede apreciar la simpleza y calidez del estilo de vida que llevó Eva Erni de Borla. Casa construida en barro por la artista y su marido en la década del 60. El paseo consiste en un recorrido por la casa donde se puede apreciar su arquitectura, y sus obras dentro del arte «Naturalismo Figurativo».  Utilizando elementos de la naturaleza (musgos, hongos, cortezas de árboles, fibras de palmeras, raíces, caracoles líquenes, piedras, tierras y demás materiales. Algunos de ellos eran sometidos a un proceso químico para su conservación en el tiempo, evitando su deterioro o decoloración). Martes a Viernes: 09 a 12hs y de 14 a 18hs. Sábados y Domingos: 14 a 17:30hs.
Fundación RD: 25 de Mayo 1735 – (03496) 430514Un espacio para las expresiones artísticas de la región. Exposición de artistas y ventas de obras de arte. Martes a viernes de 09 a 12hs y de 16.30 a 20.30 hs. Sábados y Domingos de 17.30 a 20.30hs.
Luna Espacio de Arte: A Castellanos 1224 – (03496) 15443370. Exposición permanente de obras de autores de la ciudad y región. Actividades, muestras, y más: Martes a viernes de 17 a 20:30 hs.
Museo de la Movilidad- Esperanza Automóvil Club: Predio Ex Ferrocarril – Dr. Gálvez y San Martín. Exhibición de “autos ancianos” con una rica historia de la cuna del automovilismo argentino, galería de cuadros de fotos originales que describen la historia de la institución del “Esperanza Automóvil Club” desde su fundación en 1926 y baquets que participaron en diferentes años de grandes Premios en la Provincia de Santa Fe. Se exponen trofeos, el motor de un aeroplano, motos, patrulleros, bicicletas a varilla, un cuatriciclo eléctrico y demás objetos que hacen pasar momentos agradables para los amantes de las antigüedades. Sábados y Domingos de 16 a 20hs.
Museo de Ciencias Naturales: Colegio San José – A. Janssen 2115 – (03496) 420083. Material en vestimentas finas de mandarines y algunos trajes de niños procedentes de China, y colgantes de Nueva Guinea e India confeccionados en huesos. En la actualidad el museo cuenta con fenómenos exóticos: Ternero macrocéfalo bisexual, cerdo fenómeno de ocho patas, preparación anatómica dobles de un gato y un gallo. También posee antiguos fósiles, objetos de alfarería inca, maderas de nuestros bosques y una gran variedad de animales embalsamados. Cuenta con un sector referente a lo Misional, cuya obra más destacada es la Catedral de ULM – Alemania. Lunes a Viernes: 08 a 12hs. y de 13 a 16hs – Con reserva previa.
Círculo de Aeromodelismo: Club de Planeadores y Aeromodelismos Esperanza -Ruta Provincial 70 km 12. Destreza de pilotos volando sus modelos. Acrobáticos, a escala, jets, motores a combustión, eléctricos, a radio control. Abierto los días sábados.
Country Pujol: Turismo Aventura -Ruta 70 Km 8 – Colonia Pujol – Zona Rural (12Km hacia el Este de la ciudad de Esperanza) Tel: (0342) 156319703/154778772-www.countrypujol.com.ar-F: Country Pujol- Únicamente con reservas.
E-max Cines: Brigadier López 1471- (03496) 420947-F: E-max cines. Ingresa a www.e-max.com.ar y encontrá la carteleras para este fin de semana y todos los horarios. Además tiene autódromo virtual, para disfrutar de simulaciones de carreras. www.autodromovirtual.com.ar
Gastronomía: Descubrí nuestra historia, conoce nuestra identidad y disfruta de Esperanza… a través de los sabores ancestrales. Interesantes alternativas para degustar las recetas de los inmigrantes sobre todo suizos, alemanes e italianos.
Red del Mueble y la Madera: Vení y conocé más de 140 mueblerías en la ciudad con una variada oferta en los rubros de: living, cocina, infantiles, decoración y materias primas. www.cimae.org.ar
Web Red del Mueble y la Madera: www.reddelmuebleylamadera.com.ar

 

OFICINA DE INFORMES TURÍSTICOS:

Av. Maipú 2735 – Esperanza (Santa Fe)
(03496) 15504516 – WhatsApp – (03496) 425709
f: Área Turismo Municipalidad de Esperanza
Instagram: Esperanza Turismo
Mail: turismo@esperanza.gov.ar

Días y Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 08:00 a 13:00hs y de 15:00 a 19:00hs.
Sábados, Domingos y Feriados de 10:00 a 13:00hs y de 15:00 a 18:00hs.

Abrir chat
👉🏼 Gracias por comunicarse con la Oficina de Informes Turísticos. ¿En qué podemos ayudarte?
⏰ Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 13 hs. y de 15 a 18 hs. Sábados, domingos y feriados de 10 a 13 hs. y de 16 a 19 hs.
Saludos.
Verificado por MonsterInsights