Con tu nacimiento se alegró la tierra.
Fue el día de la Virgen.
No fue un día cualquiera.
Júbilo de campanas a lo largo de América.
Fue el ocho de setiembre.
Alabado sea.
«Nacimiento de Esperanza» – José Pedroni (1899/1968)
Todos los 8 de septiembre los esperancinos conmemoramos la fundación de nuestra ciudad -hace ya 161 años-, y celebramos la Natividad de la Santísima Virgen María en su día, como protectora de la que fuera la Primera Colonia Agrícola Organizada del País.
Por tal motivo en Argentina se instituyo esta fecha como Día del Agricultor y, como sede de la «Fiesta Nacional de la Agricultura», Esperanza realizará la 73ª edición de sus festejos centrales el próximo sábado 9 y domingo 10.
Como titular del Gobierno de la Ciudad los invito a participar y disfrutar de estos tradicionales festejos que representan lo mejor de nuestras tradiciones, impregnadas de los valores que la gesta gringa fundadora y las sucesivas generaciones, con notable esfuerzo, tenacidad y sacrificio, nos legaron.
Esa valiosa herencia cultural es la que nos enorgullece como comunidad, y nos impulsa a diario a continuar y profundizar -enfrentando los desafíos de la época- la misma senda del progreso individual y colectivo que soñaron aquellos fundadores que designaron Esperanza, de modo profético, a este maravilloso lugar en que vivimos.
Ana María Meiners
Intendente Municipal de Esperanza