“Consolidamos nuestra identidad, trabajando en equipo” explicó Caussi.
“El trabajo que se realiza desde la Dirección de Turismo en conjunto con los docentes de la ciudad es muy importante, ya que son ellos quienes mejor vehiculizan el conocimiento a trasmitir, instando a toda la familia a participar de las diferentes actividades que el programa Nuestra Identidad plantea; Es nuestra particular manera de entender el hacer diario, y en este caso , en el que pretendemos consolidar nuestra identidad como ciudad, mucho más, por eso este es un programa que nos pone particularmente orgullosos, porque es la expresión concreta de una labor en equipo que busca un bien superior y año tras año gracias al apoyo de muchos, lo venimos logrando” expresó Mauricio Caussi al finalizar la presentación de una nueva edición del programa Nuestra Identidad que lleva adelante la Dirección de Turismo. Quien además agradeció“especialmente a la supervisora regional del Ministerio de Educación quienes, desde siempre comprendieron la importancia de la idea y se sumaron formando parte de este equipo al que hago referencia”
El Programa 2017 | “La Magia de Cuidar Juntos”
En esta edición es nuestro deseo renovar la propuesta, basados en la confianza, la capacidad y creatividad de los docentes y los directivos de cada Establecimiento, quienes nos han permitido crecer, volver a formular y entre todos mejorar año a año.
El lema es “La Magia de Cuidar Juntos” la propuesta es preservar a Esperanza para todos nosotros y para las generaciones que vendrán. Son actividades y presentaciones que estimulan o se proponen como incentivo para el trabajo para nivel inicial y primer ciclo de la escuela primaria.
Por ello en esta edición les proponemos entre todos armar la fórmula mágica para cuidar juntos a nuestra ciudad, cada uno desde su casa, el barrio y la escuela.
· Colaboración
· Respeto
· Valoración
· Trabajo
· Esfuerzo
· Historia
· Alegría
Solidaridad
· Mensaje de la vida y del cuidado del patrimonio natural y cultural local.
Además como una manera más de incentivar este cuidado por lo propio invitamos a conocer nuestro Patrimonio Histórico, desde el respeto y la valoración, “donde los niños se divierten aprendiendo”.
Para nivel inicial (salas de 3, 4 y 5 años), 1º y 2º grado realizamos una visita y presentación musical a cargo de Silvina y la Vaca Carolina (mascota del Programa)
Las escuelas nos reciben con un rincón del inmigrante compuesto por materiales y elementos de las familias de los alumnos, también aportamos objetos en forma coordinada con el Museo de la Coonización, dependiente de la Secretaria de Cultura y Deportes de la Municipalidad de Esperanza, detalló a su turno Cecilia Bellotti responsable del área de Turismo del Gobierno de la Ciudad.
Alfonso Gómez confirmó que “Son más de 40 presentaciones que se realizarán este año, todas con las mismas ganas y compromiso como las venimos realizando hace ya, 7 años. En cada edición participan unos 5000 alumnos de nivel inicial y primaria en todas las actividades que propone el programa, las que se complementan con visitas guiadas y otras actividades para nivel secundario”