2016

Novedades

FIN DE SEMANA EN ESPERANZA!! (18, 19 y 20 Noviembre 2016)

PARQUE DE LA AGRICULTURAViernes 18, Sábado 19 y Domingo 20 de Noviembre

Viernes 18

10:00hs – Plaza San Martín

Acto en ocasión de celebrarse el Día Mundial de los Derechos del Niño

Invita Mesa Interinstitucional de Niñez, Adolescencia y Familia.

 

20:30hs – Esc. Nº 316 Guillermo Lehmann/ Aristóbulo del Valle 1551  

Peña Anual – FiestadeTradición

Organiza Escuela Nº 316 – Guillermo Lehmann junto con la Asociación Cooperadora

Actuación de alumnos del establecimiento y grupos folkróricos.

 

20:30hs – Museo de Arte Héctor Borla – Rivadavia 2104

Muestras De Arte

Dibujos, Acuarelas, Obras, Pinturas…

De Mario Arana, Cecilia Sosa, Virgi Martí, Gabriel Acevedo, Julián Beltramo

 

21:00hs – Centro Cultural Municipal “Dante Alighieri”- Sarmiento 2551

AchalayPresentación del disco del Grupo Folclórico “Dúo Sachajoy”

 

Sábado 19

10:00hs Programa Playones Deportivos

Actividades deportivas para los jóvenes de cada barrio.

 

19:30hs – Asociación Suiza Guillermo Tell – Sarmiento 2645

Pinceladas Y Voces Del Alma

Entrada Libre y gratuita, organiza Fundación Ramseyer Dayer.

Apertura de la muestra de pinturas y textos.

 

21:00hs – Asociación Suiza Guillermo Tell – Sarmiento 2645

Actuación de Juglares y Agrupación Coral Espranza

Entrada Libre y gratuita.

 

21:00hs – Sala de Teatro La Juana – Sarmiento 1261

Sala De Teatro La Juana

“Venecia” Obra Teatral de comedia, de Jorge Accame. Dirección Adriana Allende.

 

21.30hs – Centro Cultural Municipal “Dante Alighieri”- Sarmiento 2551

Estreno de la Obra “¿Tango lo qué?”, del Taller Municipal Luz mala

Novedades

Jornada de Entrenamiento Legislativo

Organizada por el Honorable Concejo Municipal de Esperanza, a realizarse el martes 22 de noviembre del corriente a las 8:30 hs, en el Centro Cultural Municipal “Dante Alighieri”, Sarmiento Nº

Novedades

Fin de Semana Esperanza Santa Fe – 12 y 13 de Noviembre

PLAZA SAN MARTIN 79Sábado 12

19hs – Fundación RD – 25 de Mayo 1735.

La Tierra Que Anda

Lectura de poemas.

 

10.00 a 12.00 – en Playón Barrio Sur (Balcarce esquina Mitre), Playón Barrio La Orilla (Ercovis esquina Sarmiento) y Club Central Mataderos

Programa Playones Deportivos

Actividades deportivas para los jóvenes de cada barrio.

Domingo 13

10.00 – Plaza San Martín

Maratón Solidario Por Un Juguete

Se recolectarán artículos escolares y juegos didácticos

Organizada por el Centro de Día Ubajay que depende de la Asociación Ayuda Niños Especiales, colabora Municipalidad de Esperanza.

 

20hs- Fundación RD – 25 de Mayo 1735.

Leviatán “Música del Mundo”

Espectáculo: voz, guitarra, piano, batería y persecución.

Sábado 12 y domingo 13

a partir de las 19, en la Sociedad de Canto “Männer Gesangverein”

Una Esperanza A Cosquín

Convoca a los artistas folclóricos de nuestra región.
Continúa abierta la inscripción en las siguientes categorías:

– Solista vocal femenino de folclore.
– Solista vocal masculino de folclore.
– Dúo vocal.
– Conjunto vocal.
– Solista instrumental.
– Conjunto instrumental.
– Malambo individual.
– Conjunto de malambo.
– Pareja de baile tradicional.
– Pareja de baile estilizada.
– Conjunto de danzas.
– Canción inédita.

Solicitar el formulario a través del e-mail <cultura@esperanza.gov.ar>; o informes, en la Secretaría de Cultura y Deportes de la Municipalidad de Esperanza: 03496-420364, cel. 03496-15502579.

 

Novedades

FIN DE SEMANA EN ESPERANZA!! (04, 05 Y 06 de Noviembre 2016)

Esperanza Santa Fe04 de Noviembre
 
* De 09:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:00hs- Centro Cultural Municipal «Dante Alighieri» 
Muestra Cosas Del Campo
 (hasta Jueves 10 de Noviembre) Del arquitecto Carlos Moreno.
«Cosas del Campo», compuesta por tres tomos, y destinada a evocar la evolución del campo bonaerense a partir de 1870 hasta 1930, con el advenimiento de las nuevas tecnologías y usos del suelo que transformaron las explotaciones agrícolas/ganaderas.
* 20:30hs- Fundación Ramseyer Dayer 
Muestra Obreros y  Muestra Mapas de mi Mundi
Muestras textiles de Karina Salinas
Muestras textiles bordados de Sjanira Abreu
* 21:00hs- Centro Cultural Municipal «Dante Alighieri» 
Tarascones – Teatro Nacional Cervantes
Sinopsis
Tarascones de Gonzalo Demaría con dirección de Ciro Zorzoli y el elenco que componen Paola Barrientos, Alejandra Flechner, Eugenia Guerty y Susana Pampín. La comedia pone en acción a cuatro amigas que al cabo de unas horas y llevadas por la circunstancia, habrán dicho más de lo que en otro momento se hubieran animado a decir. Como es habitual, Zulma, Martita, Estela y Raquel, señoras de clase acomodada, se reúnen para compartir una tarde de té, charlas y juego de canasta. Pero esta vez un hecho inesperado, un crimen, altera el programa y convierte al living de la casa de Raquel en “la hoguera donde se ejecutará a la bruja malvada”.
Las entradas anticipadas numeradas se pueden adquirir en Secretaría de Cultura y Deportes.
* 21:00hs- Sala de Teatro La Juana 
Algo de Ellas
Presentación del libro “Algo de Ellas”, de Adriana Allende.
“Fusión de música, amigos y poesía”

Novedades

CONCURSO “LUZ EN EL ARTE”

luzenelarteInvitan a los artistas de la ciudad a participar con sus obras de libre elección y técnica variada (óleo, dibujo, carbonilla, acuarela, etc.).

A la espera, y en el marco de la llegada de una nueva Navidad,  el Museo de Arte “El Antigal” -organismo  municipal dependiente  de la Secretaría de Cultura y Deportes de la ciudad de Esperanza- se encuentra abocado a la organización de un concurso artístico llamado “Luz en el Arte”

El mismo convocará a jóvenes (a partir de los 15 años)  y adultos de la ciudad, que deseen participar con una obra artística, cuyas bases se detallan a continuación.

 
La apertura oficial de la Muestra Plástica “Luz en el Arte” tendrá lugar el jueves 1 de diciembre, a las 20:30, en el Museo de Arte “El Antigal” (Santa Fe 097) dónde los amantes de las obras plásticas podrán recorrerla y acompañar a los artistas que se inscriban en este concurso.

Los ganadores recibirán sus premios y reconocimientos en los festejos del tradicional Festival Navideño que se realiza en Plaza San Martín, lugar dónde se expondrán los trabajos de la muestra, en una instalación que aportará Arte y Luz a este encuentro de familias.

Novedades

FIN DE SEMANA ESPERANZA SANTA FE (28,29 Y 30 de Octubre)

PARQUE DE LA AGRICULTURAViernes 28

21:00hs  Muestra Anual de Danza Clásica  – del Liceo Municipal “José Pedroni”

En la sala mayor del Centro Cultural Municipal «Dante Alighieri»,

Las niñas y jóvenes, junto a su Prof. María del Huerto Sánchez, presentarán “Soñando a Dulcinea”, una particular versión del Ballet “Don Quijote”. Este evento es abierto a todo público, con entrada libre y gratuita.

Viernes 28 de Octubre a Jueves 10 de Noviembre

De 9 a 12 y de 15 a 17.00 – Muestra de  Acuarelas Cosas de Campo
Foyer del Centro Cultural Municipal “Dante Alighieri”.

Del  arquitecto Carlos Moreno (docente e investigador, especialista en preservación y patrimonio cultural, miembro de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Sitios Históricos, y autor de libros sobre la materia).

«Cosas del Campo», compuesta por tres tomos, y destinada a evocar la evolución del campo bonaerense a partir de 1870 hasta 1930, con el advenimiento de las nuevas tecnologías y usos del suelo que transformaron las explotaciones agrícolas/ganaderas.

Novedades

TEATRO NACIONAL CERVANTES PRESENTA «TARASCONES»

AFICHE TARASCONES
La Municipalidad de Esperanza, a través de la Secretaría de Cultura y Deportes, invita a una nueva presentación del prestigioso Teatro Nacional Cervantes que, en su tradicional gira federal, brindará en nuestra ciudad dos funciones de la aclamada comedia “Tarascones”. La cita será el viernes 4 y sábado 5 de noviembre a las 21, en el Centro Cultural Municipal “Dante Alighieri”.
 
Sinopsis
 
Tarascones de Gonzalo Demaría con dirección de Ciro Zorzoli y el elenco que componen Paola Barrientos, Alejandra Flechner, Eugenia Guerty y Susana Pampín. La comedia pone en acción a cuatro amigas que al cabo de unas horas y llevadas por la circunstancia, habrán dicho más de lo que en otro momento se hubieran animado a decir. Como es habitual, Zulma, Martita, Estela y Raquel, señoras de clase acomodada, se reúnen para compartir una tarde de té, charlas y juego de canasta. Pero esta vez un hecho inesperado, un crimen, altera el programa y convierte al living de la casa de Raquel en “la hoguera donde se ejecutará a la bruja malvada”.
 
Desde el comienzo el suspenso se apropia del clima de esta obra que tiene la particularidad de estar escrita en verso: “La decisión de escribirla en verso -explica Gonzalo Demaría- apareció como una necesidad inmediata, la de dar espesor al lenguaje, la de elevar ese living y esas señoras a las categorías de la épica y el disparate”.

Scroll al inicio